Hemos añadido soporte para la facturación electrónica a través de Mollie Invoicing. Ahora puedes enviar facturas electrónicas estructuradas en XML directamente a través de la segura red europea Peppol, para que tus clientes las reciban directamente en su sistema contable.
Por qué es importante
La facturación electrónica hace la facturación más rápida, segura y cumplidora de normativas. Con las regulaciones en toda Europa avanzando hacia la facturación electrónica obligatoria, esta actualización te ayuda a mantenerte al día. Los beneficios incluyen:
Procesamiento más rápido: las facturas se entregan directamente en los sistemas contables.
Entrega segura: enviada a través de la red Peppol.
Cumplimiento normativo: alineada con los estándares europeos.
Quién puede usarlo
La facturación electrónica está actualmente disponible para remitentes y destinatarios en los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Cuando activas la facturación electrónica en tu Mollie Dashboard, tu negocio se registrará automáticamente como remitente en Peppol. Luego, Mollie comprobará si el número de IVA o de empresa de tu cliente está registrado como receptor.
Si tu cliente no está registrado en Peppol, deberás informarles que deben inscribirse en Peppol para comenzar a recibir e-facturas. Hasta entonces, puedes seguir enviándoles una factura estándar en PDF por correo electrónico.
Cómo funciona
Inicia sesión en tu Mollie Dashboard.
Ve a Configuración > Facturación y activa la Facturación Electrónica.
Crea una factura (o un Programa Recurrente) como de costumbre.
Al enviar, elige Enviar e-factura o Enviar correo & e-factura.
Verás el estado cambiar de Emisión a Emitida una vez que la e-factura se entregue correctamente
💡 Sólo verás la opción de enviar una e-factura si tu cliente está registrado en la red Peppol. Verificamos esto usando su número de IVA o de empresa, así que asegúrate de rellenar al menos uno de estos campos al agregar a tu cliente.
Mandatos actuales y futuros de facturación electrónica
Países Bajos – La facturación electrónica B2G ha sido obligatoria desde 2019. B2B sigue siendo voluntaria por ahora, pero bajo las normas de la UE (ViDA), la facturación electrónica transfronteriza será obligatoria a partir de julio de 2030.
Bélgica – La facturación electrónica B2G ya es obligatoria. Desde el 1 de enero de 2026, todas las facturas B2B nacionales deben enviarse electrónicamente a través de Peppol; no se aceptarán PDFs.
Alemania – La facturación electrónica B2G está en marcha. La facturación electrónica B2B se volverá obligatoria en etapas a partir del 1 de enero de 2025, con un despliegue completo para 2028.
Qué sigue
Estamos trabajando en expandir el soporte de la facturación electrónica a más países, para que puedas usarlo con más de tus clientes.
Hemos añadido soporte para la facturación electrónica a través de Mollie Invoicing. Ahora puedes enviar facturas electrónicas estructuradas en XML directamente a través de la segura red europea Peppol, para que tus clientes las reciban directamente en su sistema contable.
Por qué es importante
La facturación electrónica hace la facturación más rápida, segura y cumplidora de normativas. Con las regulaciones en toda Europa avanzando hacia la facturación electrónica obligatoria, esta actualización te ayuda a mantenerte al día. Los beneficios incluyen:
Procesamiento más rápido: las facturas se entregan directamente en los sistemas contables.
Entrega segura: enviada a través de la red Peppol.
Cumplimiento normativo: alineada con los estándares europeos.
Quién puede usarlo
La facturación electrónica está actualmente disponible para remitentes y destinatarios en los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Cuando activas la facturación electrónica en tu Mollie Dashboard, tu negocio se registrará automáticamente como remitente en Peppol. Luego, Mollie comprobará si el número de IVA o de empresa de tu cliente está registrado como receptor.
Si tu cliente no está registrado en Peppol, deberás informarles que deben inscribirse en Peppol para comenzar a recibir e-facturas. Hasta entonces, puedes seguir enviándoles una factura estándar en PDF por correo electrónico.
Cómo funciona
Inicia sesión en tu Mollie Dashboard.
Ve a Configuración > Facturación y activa la Facturación Electrónica.
Crea una factura (o un Programa Recurrente) como de costumbre.
Al enviar, elige Enviar e-factura o Enviar correo & e-factura.
Verás el estado cambiar de Emisión a Emitida una vez que la e-factura se entregue correctamente
💡 Sólo verás la opción de enviar una e-factura si tu cliente está registrado en la red Peppol. Verificamos esto usando su número de IVA o de empresa, así que asegúrate de rellenar al menos uno de estos campos al agregar a tu cliente.
Mandatos actuales y futuros de facturación electrónica
Países Bajos – La facturación electrónica B2G ha sido obligatoria desde 2019. B2B sigue siendo voluntaria por ahora, pero bajo las normas de la UE (ViDA), la facturación electrónica transfronteriza será obligatoria a partir de julio de 2030.
Bélgica – La facturación electrónica B2G ya es obligatoria. Desde el 1 de enero de 2026, todas las facturas B2B nacionales deben enviarse electrónicamente a través de Peppol; no se aceptarán PDFs.
Alemania – La facturación electrónica B2G está en marcha. La facturación electrónica B2B se volverá obligatoria en etapas a partir del 1 de enero de 2025, con un despliegue completo para 2028.
Qué sigue
Estamos trabajando en expandir el soporte de la facturación electrónica a más países, para que puedas usarlo con más de tus clientes.
Hemos añadido soporte para la facturación electrónica a través de Mollie Invoicing. Ahora puedes enviar facturas electrónicas estructuradas en XML directamente a través de la segura red europea Peppol, para que tus clientes las reciban directamente en su sistema contable.
Por qué es importante
La facturación electrónica hace la facturación más rápida, segura y cumplidora de normativas. Con las regulaciones en toda Europa avanzando hacia la facturación electrónica obligatoria, esta actualización te ayuda a mantenerte al día. Los beneficios incluyen:
Procesamiento más rápido: las facturas se entregan directamente en los sistemas contables.
Entrega segura: enviada a través de la red Peppol.
Cumplimiento normativo: alineada con los estándares europeos.
Quién puede usarlo
La facturación electrónica está actualmente disponible para remitentes y destinatarios en los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Cuando activas la facturación electrónica en tu Mollie Dashboard, tu negocio se registrará automáticamente como remitente en Peppol. Luego, Mollie comprobará si el número de IVA o de empresa de tu cliente está registrado como receptor.
Si tu cliente no está registrado en Peppol, deberás informarles que deben inscribirse en Peppol para comenzar a recibir e-facturas. Hasta entonces, puedes seguir enviándoles una factura estándar en PDF por correo electrónico.
Cómo funciona
Inicia sesión en tu Mollie Dashboard.
Ve a Configuración > Facturación y activa la Facturación Electrónica.
Crea una factura (o un Programa Recurrente) como de costumbre.
Al enviar, elige Enviar e-factura o Enviar correo & e-factura.
Verás el estado cambiar de Emisión a Emitida una vez que la e-factura se entregue correctamente
💡 Sólo verás la opción de enviar una e-factura si tu cliente está registrado en la red Peppol. Verificamos esto usando su número de IVA o de empresa, así que asegúrate de rellenar al menos uno de estos campos al agregar a tu cliente.
Mandatos actuales y futuros de facturación electrónica
Países Bajos – La facturación electrónica B2G ha sido obligatoria desde 2019. B2B sigue siendo voluntaria por ahora, pero bajo las normas de la UE (ViDA), la facturación electrónica transfronteriza será obligatoria a partir de julio de 2030.
Bélgica – La facturación electrónica B2G ya es obligatoria. Desde el 1 de enero de 2026, todas las facturas B2B nacionales deben enviarse electrónicamente a través de Peppol; no se aceptarán PDFs.
Alemania – La facturación electrónica B2G está en marcha. La facturación electrónica B2B se volverá obligatoria en etapas a partir del 1 de enero de 2025, con un despliegue completo para 2028.
Qué sigue
Estamos trabajando en expandir el soporte de la facturación electrónica a más países, para que puedas usarlo con más de tus clientes.
Hemos añadido soporte para la facturación electrónica a través de Mollie Invoicing. Ahora puedes enviar facturas electrónicas estructuradas en XML directamente a través de la segura red europea Peppol, para que tus clientes las reciban directamente en su sistema contable.
Por qué es importante
La facturación electrónica hace la facturación más rápida, segura y cumplidora de normativas. Con las regulaciones en toda Europa avanzando hacia la facturación electrónica obligatoria, esta actualización te ayuda a mantenerte al día. Los beneficios incluyen:
Procesamiento más rápido: las facturas se entregan directamente en los sistemas contables.
Entrega segura: enviada a través de la red Peppol.
Cumplimiento normativo: alineada con los estándares europeos.
Quién puede usarlo
La facturación electrónica está actualmente disponible para remitentes y destinatarios en los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Cuando activas la facturación electrónica en tu Mollie Dashboard, tu negocio se registrará automáticamente como remitente en Peppol. Luego, Mollie comprobará si el número de IVA o de empresa de tu cliente está registrado como receptor.
Si tu cliente no está registrado en Peppol, deberás informarles que deben inscribirse en Peppol para comenzar a recibir e-facturas. Hasta entonces, puedes seguir enviándoles una factura estándar en PDF por correo electrónico.
Cómo funciona
Inicia sesión en tu Mollie Dashboard.
Ve a Configuración > Facturación y activa la Facturación Electrónica.
Crea una factura (o un Programa Recurrente) como de costumbre.
Al enviar, elige Enviar e-factura o Enviar correo & e-factura.
Verás el estado cambiar de Emisión a Emitida una vez que la e-factura se entregue correctamente
💡 Sólo verás la opción de enviar una e-factura si tu cliente está registrado en la red Peppol. Verificamos esto usando su número de IVA o de empresa, así que asegúrate de rellenar al menos uno de estos campos al agregar a tu cliente.
Mandatos actuales y futuros de facturación electrónica
Países Bajos – La facturación electrónica B2G ha sido obligatoria desde 2019. B2B sigue siendo voluntaria por ahora, pero bajo las normas de la UE (ViDA), la facturación electrónica transfronteriza será obligatoria a partir de julio de 2030.
Bélgica – La facturación electrónica B2G ya es obligatoria. Desde el 1 de enero de 2026, todas las facturas B2B nacionales deben enviarse electrónicamente a través de Peppol; no se aceptarán PDFs.
Alemania – La facturación electrónica B2G está en marcha. La facturación electrónica B2B se volverá obligatoria en etapas a partir del 1 de enero de 2025, con un despliegue completo para 2028.
Qué sigue
Estamos trabajando en expandir el soporte de la facturación electrónica a más países, para que puedas usarlo con más de tus clientes.